No se han hecho estudios para definir variedades, solo se conocen diferentes tipos o clones, los cuales se han descrito sus principales características.
• Forma, tamaño y color de las vainas o tallos
• Forma, tamaño y color de los frutos.
• Número, tamaño y disposición de las brácteas del fruto.
• La productividad de la planta.
aca os dejo algunas variedades
Contenido de la entrada
Pitahaya ROSA
• Vainas de color verde claro, alargadas y gruesas.
• Frutos redondos, de cáscara delgada rosada, con peso promedio de 457 g, rodeados de brácteas separadas y cortas.
• Tiende a rajarse cuando madura.
• El inicio de la maduración de frutos es a partir del 15 de mayo y el fin de la producción es en el mes de noviembre
Pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus)

La pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus) puede encontrarse en el mercado entre enero y marzo.
Mide aproximadamente unos 9 cm de largo por unos 7 cm de ancho. Cuando nace es de color verde y cuando madura cambia al amarillo.
Pitahaya LISA
De vainas largas, delgadas y de color verde pálido.
Frutos redondos, peso entre 400 a 450 g, de color rojo oscuro y cáscara gruesa.
Presentan brácteas gruesas; lo cual les confiere resistencia al transporte.
Es poco resistente a enfermedades como a la pudrición del tallo causada por Erwinia carotovora.
El 15 de junio es el inicio de la maduración y finaliza la cosecha en el mes de noviembre
Pitahaya CEBRA
* Las vainas son gruesas y cortas, presentando líneas blancas de aspecto ceniciento, característica de la cual se deriva su nombre.
* El fruto es ovalado, de color rojo intenso al madurar y de cáscara gruesa. El peso promedio es de 330 g.
* Es menos afectada por plagas.
* Es de producción precoz, iniciando su maduración en mayo y finalizando la producción en noviembre.
Pitahaya roja (Hylocereus undatus, Hylocereus costaricensis)

Las variedades más conocidas de pitahaya roja son la Hylocereus undatus y la Hylocereus costaricensis. Se encuentran en el mercado entre junio y agosto y miden aproximadamente unos 12 cm de largo por unos 8 cm de ancho.
A la variedad de Hylocereus undatus también se la conoce como pitahaya blanca por su pulpa de color blanco con semillas negras.
La pitahaya roja, de bajo contenido calórico, es rica en antioxidantes, vitamina B3, riboflavina y tiamina, además de fibra vegetal y altas concentraciones de agua y proteína vegetal.

American Beauty (Hylocereus guatemalensis)
Leer Más

Pitahaya undatus – Hylocereus undatus
Leer Más

Pitahaya purpusii-Hylocereus Purpusii
Leer Más

Pitahaya jc05-Hylocereus ocamponis
Leer Más